Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11340297, EMM (S.D.N)

Céd. Esp: 15062892, UDEFA

Cirugía general y mínima invasión | Dr. Diego López Chavarría

Descubre que servicios de cirugía general y mínima invasión que ofrezco en Naucalpan, Estado de México.

Cirugía de Apendicitis (Apendicectomía)

Descripción

La cirugía de apendicitis, conocida como apendicectomía, es un procedimiento quirúrgico de urgencia para extirpar el apéndice inflamado (apendicitis aguda). Es una de las emergencias quirúrgicas más comunes y debe realizarse rápidamente para prevenir la ruptura del apéndice y complicaciones graves como la peritonitis. La técnica laparoscópica es preferida cuando es posible, ofreciendo mejor recuperación.

Beneficios

  • Cura definitiva de la apendicitis aguda
  • Elimina el apéndice inflamado aliviando el dolor
  • Previene la perforación y desarrollo de peritonitis
  • Evita complicaciones potencialmente mortales como sepsis
  • Técnica laparoscópica con menor dolor y cicatrices más pequeñas
  • Recuperación más rápida que la cirugía abierta

¿Es doloroso?

La cirugía se realiza bajo anestesia general, por lo que no sentirá dolor durante la operación. El dolor postoperatorio es normal y se maneja eficazmente con analgésicos. La técnica laparoscópica produce menos dolor.

¿Para qué sirve?

Eliminar el apéndice inflamado antes de que se rompa, aliviar el dolor abdominal agudo, prevenir complicaciones graves como peritonitis, abscesos abdominales o sepsis.

Mitos

  • Se puede esperar a ver si mejora - La apendicitis requiere cirugía urgente para evitar complicaciones
  • La cirugía laparoscópica es más riesgosa - Es igual de segura y ofrece mejor recuperación

Proceso

  • Evaluación de urgencia y diagnóstico de apendicitis
  • Preparación quirúrgica inmediata
  • Anestesia general
  • Realización de incisiones (pequeñas para laparoscopia o incisión única para cirugía abierta)
  • Extirpación cuidadosa del apéndice inflamado
  • Cierre de incisiones y monitoreo postoperatorio

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Hospitalario: 1-2 días para laparoscópica, 3-5 días para abierta o con complicaciones

Tiempo del Procedimiento

30 a 60 minutos para casos no complicados, más tiempo si hay perforación

Anestesia

General

Tiempo de Recuperación

Laparoscópica: actividades ligeras en 1-2 semanas, recuperación completa en 2-4 semanas. Abierta: actividades ligeras en 2-4 semanas, recuperación completa en 4-6 semanas

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Evitar esfuerzo físico intenso durante el período indicado
  • Mantener las incisiones limpias y secas
  • Seguir indicaciones sobre dieta gradual
  • Tomar medicamentos según prescripción
  • Asistir a citas de seguimiento
Doctor profesional

Atención Quirúgica Oportuna

Costo de consulta de valoración: $1,000 MXN.

Respuesta inmediata • Atención personalizada • Citas disponibles

Métodos de pago

Flexibilidad y comodidad

Aceptamos los siguientes métodos

Todos los pagos son procesados de forma segura • Sin comisiones adicionales

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Link de pago

Link de pago