
Hernia Umbilical
Descripción
Una hernia umbilical ocurre cuando parte del intestino o grasa abdominal protruye a través de un punto débil en los músculos abdominales cerca del ombligo. Este abultamiento puede aparecer de forma progresiva o tras realizar esfuerzo físico y suele manifestarse como una protuberancia visible o una sensación de presión en la región umbilical. Es común en bebés, pero también puede desarrollarse en adultos, especialmente en mujeres después del embarazo.
Causas
- Debilidad congénita de la pared abdominal en la región umbilical
- Aumento de la presión abdominal por obesidad
- Embarazos múltiples o previos
- Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
- Esfuerzo al toser crónicamente
- Levantamiento de objetos pesados
- Cirugías abdominales previas
- Envejecimiento y debilitamiento muscular
Síntomas
- Bulto blando cerca del ombligo, más evidente al toser o esforzarse
- Dolor o molestia al realizar esfuerzo físico
- Sensación de pesadez en la zona del ombligo
- Bulto que puede reducirse al acostarse
- En algunos casos puede ser asintomática
- Dolor intenso si se complica (incarceración o estrangulación)
Complicaciones
- Incarceración: el contenido queda atrapado y no puede regresar al abdomen
- Estrangulación: interrupción del flujo sanguíneo al tejido afectado
- Necrosis (muerte del tejido) por falta de irrigación
- Perforación intestinal en casos de estrangulación
- Peritonitis secundaria
- Obstrucción intestinal
Factores de Riesgo
- Obesidad y sobrepeso
- Embarazos múltiples
- Tos crónica
- Estreñimiento crónico
- Ascitis (acumulación de líquido abdominal)
- Cirugías abdominales previas
- Edad avanzada
- Sexo femenino (más común en mujeres adultas)
Estadísticas en México
Las hernias umbilicales representan aproximadamente el 10-15% de todas las hernias en adultos en México. Son más comunes en mujeres (relación 3:1), especialmente después de embarazos múltiples. La incidencia aumenta con la edad y la obesidad. Se estima que afectan al 2-5% de la población adulta, con mayor prevalencia en áreas urbanas donde hay mayor incidencia de obesidad.
Enfermedades
13 servicios disponibles