
Descripción
La resección de tumores benignos es un procedimiento quirúrgico para extirpar crecimientos no cancerosos del cuerpo. Aunque los tumores benignos no se diseminan ni invaden otros tejidos, pueden causar síntomas por su tamaño, ubicación, presión sobre estructuras cercanas, o por razones estéticas. Su extirpación es un procedimiento común y seguro que permite confirmación diagnóstica definitiva.
Beneficios
- Alivio de síntomas como dolor, incomodidad o presión
- Mejora estética especialmente si el tumor es visible
- Prevención de complicaciones por crecimiento o infección
- Confirmación diagnóstica definitiva mediante análisis patológico
- Eliminación de la preocupación del paciente
- Restauración de la función normal si el tumor la afectaba
¿Es doloroso?
El procedimiento se realiza bajo anestesia apropiada (local, regional o general), por lo que no sentirá dolor durante la extirpación. El dolor postoperatorio es generalmente leve a moderado y se controla eficazmente con analgésicos.
¿Para qué sirve?
Eliminar la masa o bulto, aliviar dolor o presión, mejorar apariencia estética, confirmar que el tumor es benigno y no tiene características malignas.
Mitos
- Todos los bultos son cáncer - La mayoría de tumores son benignos, pero requieren evaluación
- Es mejor no tocar los tumores benignos - La extirpación previene complicaciones y da tranquilidad
Proceso
- Evaluación preoperatoria y estudios de imagen
- Planificación quirúrgica según ubicación y tamaño
- Anestesia apropiada según el caso
- Realización de incisión para acceder al tumor
- Extirpación completa del tumor con margen de seguridad
- Envío a patología y cierre de la herida
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Tumores superficiales: ambulatorio. Tumores internos o grandes: hospitalización corta
Tiempo del Procedimiento
15-30 minutos para tumores pequeños, hasta varias horas para casos complejos
Anestesia
Local para tumores pequeños, regional o general para procedimientos mayores
Tiempo de Recuperación
Tumores pequeños: pocos días. Procedimientos complejos: 1-3 semanas para recuperación completa
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Mantener la herida limpia y seca
- Evitar esfuerzos que puedan estirar la incisión
- Seguir indicaciones sobre cuidado de la herida
- Tomar medicamentos según prescripción
- Asistir a seguimiento para resultados de patología
Nuestros Servicios
12 servicios disponibles